Camiseta para bebés grunges


La famosa cara amarilla que muchos conocemos como Smiley Face ha servido a los de Ni azulito ni rosita para crear la camiseta Mihermana, en lo que se ha convertido en un homenaje a Nirvana si tenemos en cuenta que esa cara formaba parte del logo de la banda.

Los bebés más grunges ya pueden lucirla si sus padres pagan 17,49 euros. Está disponible para tallas de 0 a 4 años. Más información en www.niazulitonirosita.com.

Camiseta y vestido para llevar un iPad


El iPad todavía no ha llegado a España pero podemos decir que ya hay varios productos creados para darle cabida. El nuevo gadget de Apple no es precisamente pequeño y es por ello que llevarlo encima no es como llevar un iPhone, que cabe perfectamente en la mayoría de bolsillos.

Hace poco más de 3 meses ya os mostramos iPad jeans, unos pantalones tejanos que servían para llevar el iPad en un bolsillo gigante ubicado en la parte de atrás. Ahora, con el mismo grado de estupidez, nos llega la camiseta y el vestido para llevar el iPad, que han recibido el nombre de iTee e iDress respectivamente, ambos procedentes de la tienda australiana iClothing.


La camiseta es unisex y está fabricada en algodón. Cuenta con un enorme bolsillo en la parte delantera y está disponible tanto en negro como en blanco. Cuesta unos 31 euros al tipo de cambio actual. Por su parte, el vestido está fabricado en satén negro, es corto y también cuenta con un bolsillo enorme en la parte delantera. Está disponible en varias tallas y cuesta unos 62 euros al tipo de cambio actual.

Los polémicos anuncios de Louis Vuitton


Un par de anuncios de la conocida marca Louis Vuitton, realizados por Ogilvy & Mather, han sido retirados en el Reino Unido después de que los supervisores de la publicidad del país, descubrieran que dichos anuncios inducían a error a los clientes. El primero de los controvertidos anuncios mostraba la foto de una costurera, cosiendo el asa de un bolso de mano. El texto que aparecía ponía “The seamstress with linen thread and beeswax”.

Los expertos han considerado que con esta imagen se inducía a pensar a los compradores que cada bolso estaba realizado exclusivamente a mano y con los materiales tan sofisticados que utiliza la chica de la imagen. Todos están de acuerdo en que los bolsos de Louis Vuitton están repletos de detalles, pero tantos…

El segundo anuncio mostraba a una mujer con un bolso y junto a ellos un texto que explicaba “‘The young woman and the tiny folds. In everything from Louis Vuitton, there are elements that cannot be fully explained”. Lo que no ha gustado a los supervisores de la publicidad es el misterio de esos elementos que no se pueden hacer públicos.

Tres personas se quejaron a el ASA (Agencia de Estándares de Publicidad), diciendo que no creían que los bolsos fueron hechos totalmente a mano. La casa de moda francesa ha alegado que los anuncios son un homenaje a la artesanía de sus empleados. Se dice que estos días, Louis Vuitton, está intentado demostrar que las técnicas de elaboración a mano son utilizadas en la fabricación de muchos bolsos de la marca y billeteras.

Bragas Victoria’s Secret para los fans de Facebook


Facebook, la red social más importante del momento, está presente en la mente de todo el mundo, tanto que hasta firmas como Victoria’s Secret deciden hacer productos que tienen que ver con el gran invento de Mark Zuckerberg.

La firma de lencería fina ha querido aprovechar su tirón en Facebook, donde tiene a más de 3.400.000 seguidores, para crear unas bragas que van dirigidas a todas esas mujeres que han decidido hacerse fans de la marca.


Son unas bragas en edición limitada que se pondrán a la venta para que todas esas personas puedan tener las suyas, aunque hay que decir que tan sólo se fabricarán tres millones de unidades, por lo que habrá algunas que se quedarán sin. La particularidad que tienen es que en la parte de atrás se puede leer «You like this» con un dedo pulgar hacia arriba, justo lo que se puede hacer en la red social para demostrar que algo te gusta.

Sujetadores para pechos desparejos


Estos sujetadores no son unos sujetadores cualquiera, son unos sujetadores para pechos desparejos. Como podéis observar en la imagen, cada pecho tiene un diseño distinto, algo bastante extraño que seguro que más de una agradecerá.

En realidad son unos sujetadores que no tienen el mismo tamaño en sus dos cavidades. Como los pechos no son iguales, han sido diseñados para solucionar el problema que tienen muchas mujeres. Seguro que alguna de vosotras más de una vez habrá sufrido por llevar una teta muy aplastada o demasiado libre. Tranquilas, eso ya no os va a suceder más.

Los sujetadores en cuestión son de Fruit of the Loom y se venden por la mitad para que tú misma busques los que se adaptan a tus necesidades dependiendo del tamaño de tus pechos. Cada mitad cuesta cerca de 4 euros y podrás adquirirlos en www.amazon.com, aunque creo que la gracia es probárselo.

La importancia de la Alfombra Roja


Ayer fue la gala del Metropolitan Costume Institute y, una vez más, la alfombra roja fue lo mejor de todo. Y yo me pregunto, ¿por qué es tan importante? Todavía no he encontrado una única respuesta pero lo cierto es que a todos los amantes de la moda nos encandila ese momento y hace que estemos más pendientes de lo normal de los looks de nuestras celebrities preferidas.

La noche de ayer fue una noche especial pues es, quizás, una de las alfombras rojas más esperadas, no tanto por su tirón mediático sino porque reúne a la flor y nata de la moda. Y, la verdad, es que no defraudó pues hubo estilos para todos los gustos: vestidos escuetísimos, gowns que quitaban el hipo y excentricidades varias. Pero, hoy, en lugar de comentar quién es la mejor vestida o quién lleva el look más estrambótico, he pensado darle un poquito la vuelta y plantear las preguntas que todos nos hacemos: ¿las celebrities deciden ellas que se ponen?, ¿les regalaran los vestidos? Y, si desaparece una joya, ¿qué pasa?

La verdad es que la mayoría de las celebrities tienen estilistas que aconsejan (a veces más mal que bien) o acuerdos comerciales con determinadas marcas, como Marion Cotillard con Dior, por ejemplo. Respecto a los vestidos, la mayoría son prestados aunque muchos se “extravían” y lo entiendo mejor que nadie. Respecto a las joyas, es todo mucho más complejo, hay seguros antirrobo y otros que cubren desperfectos… Aunque menuda responsabilidad llevar según qué joyas colgadas al cuello ¿no?

Pero lo que siempre me ha llamado la atención es: ¿por qué no elijen su propio look? Vale, algunas no tendrán mucho estilo pero ¿cómo es posible con las obras de arte textiles que les prestan? Yo decidiría por mí misma, aunque reconozco que la mayoría de las famosas que pisaron la alfombra roja de ayer estaban radiantes, guapísimas y con un estilo 10. Mis dos favoritas (¡no lo puedo evitar!) Chloë Sevigny de corto firmado por Proenza Schouler y Sarah Jessica Parker, de largo y firmado por Halston Heritage.

El traje de la selección española


La firma moda Pedro del Hierro, colaboradora oficial de la Real Federación Española de Fútbol, acaba de presentar el traje con el que vestirán los jugadores en los eventos fuera del campo. Confeccionado expresamente para la selección española con vistas al próximo Mundial de Suráfrica, que se disputará del 11 de junio al 11 de julio. La propuesta final se ha hecho a medida para cada uno de los componentes de la selección se compone de traje gris, camisa blanca, corbata roja, zapatos Oxford negros y cinturón a juego. Desde luego que elegancia y clase no les falta. ¡Ahora a ganar!
SEGUIR LEYENDO «El traje de la selección española»

Moda radical para tu bebé


Mami Yo Slings & etc. irrumpen en el mercado para sorprendernos con una ropa de bebé poco habitual y muy llamativa. Para que los pequeños puedan tener un estilo propio a la hora de vestir, han decidido crear para ellos una colección de ropa que incluye diseños con ilustraciones tan características como la del Che Guevara o la de una calavera.


La variedad de productos es sorprendente. Podemos encontrar patucos, bodys, baberos, cubre pañales… Los diseños son lo más importante, así como también las imágenes y las telas que sirven para que sean una realidad. Todo está fabricado 100% en algodón, los patucos son antideslizantes, fabricados con piel y suela blanda, y los colorantes, lógicamente, son muy seguros.

Si te atreves con todo esto sólo tienes que visitar www.mamyyo.com y empezar con tus compras. Te aviso, no son nada caros los productos que se comercializan, aunque lo peor son los portes.

Cómo se vestía realmente en los 80


Actualmente parece que está de moda la forma de vestir de los años 80. O al menos eso es lo que nos dicen los diseñadores, las tiendas de ropa, las revistas… Así, en los escaparates podemos ver modelos que, según la publicidad, se inspiran en la moda de aquellos años.

Pero ¿realmente se vestía así? No. Y éste es un no rotundo. Os lo dice alguien que vivió los 80. En aquella época la gente no seguía un estilo predeterminado, sino que vestía de acuerdo con su modo de vida. Había diferencias muchísimo más acusadas que en nuestra época entre los distintos estilos. Por un lado estaba la llamada “ropa pija”: pantalones estrechos, sin llegar a ser de pitillo, camisas unisex anchísimas y larguísimas que no tenían ninguna gracia, jerseys de punto muy anchos también y cazadoras de cuero tipo aviador, eran las prendas que llevaba la gente joven de clase media-alta. Era ropa muy recatada: nada de escotes, ni de camisetas de tirantes finitos… las “minifaldas” llegaban casi hasta la rodilla. Nada de tacones; sólo se calzaban manoletinas (lo que ahora se llama bailarinas). Y, por supuesto, todo de marca.

Al margen de este colectivo, las tribus urbanas vestían según el grupo al que se perteneciera. Los heavys llevaban cazadoras cruzadas de cuero o tejanas llenas de parches de tela con imágenes de sus grupos de rock favoritos. Las chicas solían enfundarse en mallas negras (las antecesoras de los leggins) o en tejanos elásticos y por regla general vestían de forma mucho más sexy que las del grupo pijo, con camisetas más sugerentes, por ejemplo. Los punks también vestían de cuero y tejano, con prendas rotas, y a ello añadían su marca de identificación principal: el pelo en punta (o varias puntas) siguiendo peinados elaboradísimos.

Nada de tules, encajes, leggins estampados, ropa interior a la vista, tacones excesivos… todo eso se lo ponía Madonna en sus primeros tiempos o las chicas Almodóvar. Pero la realidad de la calle era otra muy distinta. Y es que la industria de la moda siempre exagera las cosas…

Parche para taparse la hucha


Aunque cuesta de creer, el producto que podéis ver a continuación es toda una realidad. Se llama Backtacular, de Kimberlily, y su objetivo no es otro que el de tapar las huchas traseras de las mujeres. Como bien sabéis, es muy habitual que se vea algo más que el pantalón cuando una mujer se agacha para coger algo. Es inevitable y por eso se tenía que buscar una solución como esta.

Se trata de un parche o trozo de tela adhesiva que se pega en la zona conflictiva para taparla por completo. Así, ya no hay que preocuparse más por enseñar algo que no debería verse. Hay disponibles muchos diseños en varios colores, por lo que seguro que encontrarás el que mejor encaje con tu estilo. Los hay hasta con piedras de colores brillantes, por lo que el glamour está más que asegurado.


Infórmate en www.kimberlily.com, donde podrás adquirirlos desde 14,99 dólares (unos 11,30 euros al tipo de cambio actual).