Vestir de entretiempo


Según la forma de tu cuerpo, podrás combinar prendas que te abriguen más con otras más suaves para ir adaptándote sin muchos problemas a estas temperaturas diarias tan diferentes. Nuestros consejos son los siguientes:

TALLA GRANDE

Busca: Gabardinas de colores oscuros y de línea evasé (más ancha por debajo) que es más favorecedora.
Cómo: Para darle un aire más primaveral a la gabardina, intenta combinarlo con prendas “sueltas” y con algunos estampados pequeños pero de colores claros.
Atrévete con algún sombrero.

ESTRECHA DE HOMBROS

Busca: Debes intentar nivelar tu silueta ensanchando tus hombros. Puedes buscar esta solución en los trajes de chaqueta con solapas y con pequeñas hombreras (que no sean demasiado grandes).

Cómo: Puedes intentar combinar tu traje de invierno con un top de colores veraniegos. Algún de talle en las solapas le dará un poco más de alegría.


ANCHA DE CADERAS

Busca: Utiliza pantalones rectos y de color negro que te estilizarán más. El esmoquin negro está muy de moda.

Cómo: Si te decides por el esmoquin combínalo con una camiseta con estampados. Debes ponerte algo mucho más informal. Si hace frío puedes llevarlo con una bufanda, mientras que si el día es más templado puedes ponerte un foulard étnico, por ejemplo.

CONSTITUCIÓN ATLÉTICA

Busca: Tu forma atlética puede darte problemas con la forma de tus hombros, intenta suavizarlos con prendas femeninas y mangas tres cuartos. Por ejemplo puedes utilizar una chaquetita retro de manga tres cuartos.

Cómo: La chaquetita puedes combinarla con alguna falda de vuelo con estampados primaverales. Puedes marcar tu silueta con un cinturón.

Las 5 claves en cualquier traje de hombre


1.- Hechura

Aunque depende de la figura de cada persona hay tres puntos esenciales que deben denotar que el traje es perfecto para la persona que lo lleva: el pecho, la cintura y los hombros.
En los dos primeros la chaqueta tiene que ajustar, pero no demasiado para que permita realizar los movimientos con total libertad.
En los hombros, la chaqueta, debe quedar justo a su medida, lo que podemos denominar “clavada”.
Nos olvidaremos de las hombreras excesivas.

2.- Largo

Hoy en día las preferencias en los largos de los trajes están cambiando. Por ejemplo, el largo del pantalón llegaba (estirado) al comienzo del tacón del zapato. En la actualidad dicho largo está menguando y nos permite ver un poco más el modelo de zapato que lleva.
Respecto a la chaqueta, en temporadas anteriores lo normal era que el largo de la manga llegara a los nudillos. Ahora mismo, el largo de la manga no debe sobrepasar el largo de las mismas, es decir, debemos enseñar un dedo (como mínimo) de la camisa al doblar el codo.

3.- Botones

Lo más actual son las chaquetas de dos o tres botones. Podemos ver un solo botón en trajes más sofisticados o solo para ocasiones especiales como pueden ser de cóctel o esmoquin.


4.- Bolsillos

Los más habituales son los que llevan tapeta y son de forma horizontal. Algunos, un poco más sofisticados pueden incluir cigarrera (bolsillito más pequeño que encontramos por encima del normal.)

5.- Color

No podemos olvidarnos del trío de la elegancia: negro, gris y azul marino. Los dos primeros podemos disfrutarlos en todas sus versiones.

Si lo llevas para el trabajo, de forma tradicional (con camisa y corbata), el traje te convierte en una persona seria, bien aceptada por la sociedad. Si lo llevas de manera informal, te proporciona un toque cool y relajado.

Paul Smith, presitioso diseñador inglés.