Las deportivas que modelan tu figura


La marca Reebok ha desarrollado unas deportivas revolucionarias: las EasyTone. El sistema Easytone consiste en una serie de almohadillas a modo de balanza insertadas en la media suela. La disposición de esas almohadillas incrementa la activación de los músculos de piernas y glúteos. Como producen una ligerísima inestabilidad, te obligan a ir guardando el equilibrio, con lo cual tus músculos trabajan más y se queman calorías adicionales.

Esto es lo que nos dice la firma acerca de ellas:

“Llévate el gimnasio contigo. Las partículas de aire actúan como pelotas de estabilidad bajo los pies creando un 28% más de activación del músculo glúteo, 11% más de activación del ligamento y 11% más de activación de la pantorrilla.
La tecnología EasyTone mejora el tono muscular de los glúteos, tendones y pantorrillas, logrando hasta un 28% más de activación.
SmoothFit oculta todas las costuras para brindar un ajuste sin irritación
La tecnología DMX Max mueve el aire del talón a la punta del pie con cada paso bien amortiguado»

Parece ser que los resultados están basados en los tests de la Universidad de Delaware que han comparado EasyTone con una zapatilla deportiva Reebok habitual de espuma.

Según fuentes de la revista Telva, tras caminar media hora a paso rápido se ha notado un incremento de las agujetas en muslos y glúteos, lo cual indica que estas zonas realmente trabajan. Parece que son muy cómodas, aunque el primer día puede sentirse una cierta incomodidad en la suela, pero es normal.

La tecnología EasyTone se sitúa en la suela de la deportiva, lo cual permite que Reebok haya lanzado al mercado multitud de modelos, de cuero, tela… incluso unas sandalias: las “Flip Flop”. También puedes elegir entre muchos colores.

Encontrarás las EasyTone en los centros comerciales de El Corte Inglés y en los puntos habituales de venta de la marca Reebok. Su precio oscila entre los 80 y los 100 euros.

¿Qué significa «pin-up»?


En los tres o cuatro últimos años se ha popularizado en nuestro país el término “Pin-up”, con el que se designa a un estilo que no suele definirse en las revistas de moda.
Pero ¿qué es un pin-up?

Esta palabra se popularizó en Estados Unidos, allá por los años 40. Sin embargo, ya se utilizaba en el siglo XVIII. Con este nombre se designan a las fotografías o dibujos de guapas chicas que posan en actitud sugerente. Por extensión, el término “pin-up” se aplicó también para denominar a las chicas en sí. Las fotografías o las ilustraciones solían aparecer en calendarios, una por mes, para poder ir recortándolas y pegándolas en la pared a medida que transcurría el año.

El encanto de las chicas pin-up residía no tanto en lo que enseñaban, sino en lo que sugerían. En contadas ocasiones aparecían sin ropa, aunque sí solían hacerlo en traje de baño, pantalones muy cortos… y también con ropa militar o marinera en versión sexy. No hay que olvidar que el gobierno norteamericano regalaba pin-ups a los soldados participantes en la Segunda Guerra Mundial, para que las colgaran en las cabeceras de las camas o en las taquillas y les levantaran la moral.
Otra característica de las chicas pin-up es la ingenuidad y alegría que demuestran, aunque también dejan entrever un poquito de picardía.

Como ya he dicho, los pin-up existen desde hace siglos, pero en los 40 y 50 se convirtieron en un fenómeno de masas en los U.S.A., revolucionando el mundo de la moda y el cómic.

Chicas pin-up las hay reales y de ficción. La pin-up ilustrada más célebre es, sin duda, Betty Boop. Entre las de carne y hueso destacan actrices y modelos como Marilyn Monroe, Esther Williams, Rita Hayworth, Anita Ekberg, Brigitte Bardot… y ya en el siglo XXI Dita Von Teese.

Casting de modelos «Fresh Faces»


«Fresh Faces» es un concurso internacional que combina las características de un casting de modelos tradicional con el dinamismo de Internet donde el usuario participa activamente en la votación de los aspirantes. El concurso tendrá una duración de tres meses. Durante este período, los visitantes de la web, podrán entrar a votar por sus modelos favoritos.

Las dos nuevas caras serán finalistas del «Fresh Face» Barcelona en un evento realizado a finales de junio. Al mismo tiempo, se realizarán concursos «Fresh Faces» en París, Berlín y Viena donde también celebrarán eventos finales. Serán diez los finalistas por cada país, 2 elegidos por el público (votaciones) y 8 por el jurado (especialistas). Los ganadores serán un chico y una chica que serán elegidos como los «Fres Faces 2010«.

Requisitos: Tener entre 14 y 25 años, medir más de 170 centímetros (180 en el caso de hombres) y conocer el mundo de la moda. En la fase final se valorará el saber desfilar, estilo y elegancia.

Participar: Rellenar un perfil en modelmanagement.com y superar la preselección realizada por un jurado, entonces tu misión será intentar conseguir el máximo número de votos. Si quieres ser modelo, ahora tienes la oportunidad.

Exposición sobre la moda gallega en los 80


Desde el jueves 8 de abril puede visitarse una curiosa exposición: “Los 80, Moda en Galicia: Singularidades”, en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Esta iniciativa surge de la mano de Cristina Varela, quien ha realizado una tesis doctoral sobre la transformación que experimentó el sector de la moda en Galicia en esa época.

Pueden contemplarse más de cincuenta estilismos de los diseñadores gallegos de aquella década, algunos de ellos tan famosos como Adolfo Domínguez, Gene Cabaleiro y María Moreira; estos dos últimos realizaron diseños para películas de Almodóvar. Además, pueden verse colecciones de fotografías, revistas, vídeos y objetos de la época, que ayudan a situarse en el contexto. También hay documentación audiovisual sobre la movida de Vigo.

Fue en aquel entonces cuando surgió la marca “Galicia Moda”, para promocionar el trabajo de los profesionales gallegos. Fue ésta una iniciativa con apoyo institucional que surgió de la mano del publicista Luís Carballo. “Galicia Moda” contaba con publicaciones y pasarelas propias y contribuyó en gran medida a que la moda gallega fuera conocida más allá de las fronteras de esa comunidad.

Pero las protagonistas son las “Singularidades”, como dice el título de la exposición; es decir, aquellos elementos del mundo de la moda que marcaron la década de los 80: la vuelta a los tejidos naturales como el lino (¿os acordáis de aquellos trajes tan arrugados y de la frase «La arruga es bella»?), los brillos en las prendas, los colores fluorescentes y, como no, las hombreras de dimensiones que hoy nos parecen imposibles. La experimentación era la pauta de los diseñadores y ello les llevó a realizar propuestas arriesgadas que propiciaron la expansión internacional de sus trabajos.

La exposición podrá visitarse hasta el 4 de julio; sin embargo, la directora de la Escuela de Estudios de Diseño Textil y concejala de Cultura, Lola Dopico, sugirió que todo este esfuerzo de investigación y recopilación realizado bien podría ser el punto de partida para un futuro museo de la moda gallega.

Los pasteles de moda de Viktor & Rolf


El dúo de diseñadores holandeses Viktor & Rolf ha decidido aprovechar la celebración de la Semana de la Moda de París para celebrar de manera muy especial el 5º aniversario de su fragancia Flowerbomb. Para conmemorar esta fecha tan especial, organizaron una elegante fiesta en el hotel Le Meurice. Nada más empezar la fiesta apareció en escena Grace Jones, cantando la famosísima canción “La vie en rose”.

Durante el evento, los diseñadores también presentaron una edición limitada de jugosas piezas de pastelería. Para la realización de estas sabrosas piezas, los diseñadores contaron con la creatividad del conocido chef del hotel, Yannick Alleno, y el pastelero, Camille Lesecq. Cada una de los pasteles estaban inspirados en la fragancia Flowerbomb.


Según explicaron los pasteleros, My Sweet Flowerbomb, está realizado con una base de dulces milhojas. Esta milhojas, están recubiertas de una masa dulce de color rosa claro que imita el envoltorio original de la colonia. Al parecer, las texturas de los ingredientes, hacen que las elegidas bocas que prueban estos dulces sienten una especie de explosión.

Los ingredientes son: praliné, rosa, lima con bergamota y jazmín salpicado con algunas notas de vainilla. Tampoco falta una galleta crujiente realizada en praliné. Cómo toque especial, el té verde se convierte en el ingrediente más sorprendente. Los privilegiados que lo han probado, confirman que estos pasteles son adictivos. Si quieres degustar una de estas exquisiteces tendrás que ir a comprarlos al restaurante del hotel Le Dalí hasta el 30 de junio de este año. Su precio, 17€.

Tommy Hilfiger comprada por Calvin Klein


Hace unos días, saltaba la noticia: la marca de moda estadounidense Tommy Hilfiger, ha sido comprada por uno de los propietarios de otra conocidísima marca de moda. Tommy ha sido comprada por 2,2 millones de euros por uno de los mayores accionistas de Calvin Klein. Phillips-Van Heusen, lleva formando parte de CK desde el año 2003 y ha sido ahora, cuando ha decidido hacer una adquisición relacionada directamente con otra gran marca.

La empresa de ropa Hilfiger pertenecía hasta ahora al grupo británico Apax Partners. Este va a ser el segundo cambio de propietario de la marca en los cuatro últimos años. En 2006, la compañía fue comprada por sus actuales propietarios por 1,6 millones de dólares. Fue un período agitado para la marca. Apax luchó por aquel entonces, contra otros posibles compradores entre los que ya se encontraba Phillips.

Apax está seguro de que con esta venta, la marca volverá a fortalecer sus antiguos puntos fuertes. Durante estos últimos cuatro años, ellos han hecho lo que han podido y ahora ha llegado el momento de cambiar de aires. Christian Stahl, socio de Apax y el único que formará parte de la nueva junta del nuevo comprador ha comentado que ellos han dado a la marca l fuerza que había perdido.

El número de tiendas de Tommy Hilfiger se ha duplicado, casi, durante estos últimos años de gerencia Apax. En la actualidad existen 1002 tiendas de Tommy, mientras que en 2006 sólo tenían 574. También han aumentado el número de trabajadores, llegando a tener en nómina a más de 1.000 personas. Parece que, Phillips-Van Heusen quiere que su nueva inversión le convierta en el nuevo rey de todo un imperio de la moda.

Reflexiones sobre la moda


Para las personas y sociedades en general, la ropa y los adornos corporales forman parte de comunicación no verbal para indicar su ocupación, categoría, género, disponibilidad sexual, clase, riqueza, etc. La moda es una forma de libertad de expresión. No sólo abarca la opa, sino también los accesorios; joyas, peinados, cosmético, etc. Lo que usamos, cómo y cuándo lo usamos, proporciona a otros una clara visión de cómo somos.

La moda podría definirse como un lenguaje de signos, símbolos e iconografías que puede suprimir la comunicación verbal completamente transmitiendo una información clara y directa. Con ella expresamos nuestra identidad individual. Hoy en día, la obligación de reformar y reestructurar nuestros cuerpos, supervisando constantemente el ideal de belleza, nos deja una moda que cambia constantemente. Aquellos que deciden ir a la moda deberán intentar no ser absorbidos por las dietas, el ejercicio, la cirugía, etc. Todo está bien en su justa medida ¿no crees?

La gente que mantiene de forma constante su estilo y no revisa las tendencias, pueden convertirse a ojo de los más fashionistas, un tanto personas “inadecuadas” para estar en ciertos lugares. Es por estos, que mucha gente decide esforzarse por mantener un aspecto que no desentone del resto. Muchos, luchan por permanecer en un grupo. Pero ¿debemos preocuparnos tanto por ese grupo hasta el punto de no mostrar cómo somos en realidad?

La moda es una manera de ser aprobado por los demás. Se puede llegar a copiar sólo por ser capaz de competir y destacar pero ¿no podría ser todo un poco más relajado? Muéstrate como eres y te darás a conocer mejor sin aparentar lo que en realidad no es.

Barbie by Christian Louboutin


Que Barbie no pasa de moda, eso lo sabemos todos, pero ¿Qué me dices de la moda que marca esta curiosa muñequita? A lo largo de su larga vida, algunos de los mejores diseñadores del mundo se han rendido a sus pies y Christian Louboutin no podía ser menos. El caso es, que el diseñador ya lanzó unos diseños en noviembre del pasado año para esta singular modelo. La Cat Burglar es un poco diferente a la conocida y clásica Barbie, es pelirroja y tiene unos intensos ojos verdes.

Cat Burglar venía dentro de su cajita vestida con un ceñido mono negro y varios complementos, entre los que destacaban unas botas altas de piel de leopardo. Parecía una insinuante ladrona de guante blanco. El nuevo modelo de este año tiene una imagen mucho menos agresiva, aunque no se deshace de su larga melena pelirroja.

Lleva un vestido de color caqui tipo safari que le llega a la altura de la rodilla. Lo mejor de todo; sus altísimas botas rosa fucsia con flecos. Dentro de la cajita, podrás encontrar tres pares de zapatos que podrás guardar en sus correspondientes cajas de cartón.

Si te fijas en dicha caja, te darás cuenta que imita las boutiques del diseñador a la perfección. Cada uno de los pares de zapatos viene perfectamente colocado en una especie de expositor que permite verlos de maravilla. Esta curiosa y exclusiva Barbie, salió ayer a la venta y su precio es de 150$. Puedes adquirirla en Net-a-porter y en BarbieCollector.com.

Las 10 películas que han marcado estilo


El cine y la moda siempre han ido unidas. Muchos diseñadores se inspiran en películas y muchas películas han conseguido formar parte del imaginario colectivo gracias a su vestuario. Estas son las 10 películas que más han influido en la moda:

1. «Desayuno con Diamantes«, Audrey Hepburn siempre fue un icono de moda y más aún en esta película, vestida por Givenchy con un traje largo negro, perlas, una tiara y guantes largos. Un estilo que aguanta el paso del tiempo.

2. «Fiebre del sábado noche«, la película que encumbró a John Travolta también popularizó los pantalones de campana, las plataformas y la lycra. Quizá sea un estilo ha envejecido un poco pero, sin lugar a dudas, es historia viviente de la moda.

3. «Flashdance» popularizó la ropa deportiva: mallas, calentadores, sudaderas y leggins. Ropa cómoda que año tras año, aunque renovada, aparece en las tiendas y las pasarelas.

4. «Blade runner«, la película de ciencia ficción que plasmó estilos que luego se verían en la calle en tribus urbanas como los góticos o los cyberpunk: ropa de cuero, botas altas con apliques metálicos, maquillaje oscuro…

5. «Gilda«, y el vestido palabra de honor que Rita Hayworth vestía, sus largos guantes y su forma de quitárselos, se convirtió en un símbolo de la sensualidad.

6. «Annie Hall«, popularizó el look andrógino de su protagonista, Diane Keaton. Pantalones anchos, chalecos y corbatas, camisa de hombre…

7. «Rebeca«, la película de Hitchcock que dio nombre a la chaqueta de punto fino, de botones y sin cuello que la protagonista, Joan Fontaine, lucía.

8. «La tentación vive arriba» y el vestido blanco con falda con mucho vuelo que vestía Marilyn Monroe.

9. «Rebelde sin causa» puso de moda el look juvenil y rebelde de James Dean: vaqueros, camisetas, botas desgastadas, prendas que a día de hoy siguen usándose.

10. «Casablanca«, la gabardina o trench de Humphrey Bogart se ha convertido en un icono de la moda. Diseñada por Burberry, vuelve a las tiendas todas las temporadas.

Vestido de novia con cristales Swarovski


Casarse hoy en día está muy complicado, con la crisis y los precios por las nubes son muchas las parejas que desean dejar pasar el tiempo para sellar su amor definitivamente cuando lleguen tiempos mejores. Si además pretendes hacerlo con un vestido de novia con cristales Swarovski, deberás saber que la broma no te saldrá nada barata.


Cosmina Englezian ha sido la encargada de presentar un vestido de novia que cuenta con 55.000 perlas y cristales Swarovski. Un total de 40 metros de tela se han utilizado para que pueda ser una realidad. Está inspirado en la moda de los años 20 y ha recibido el nombre de Crystal Dream (Sueño de cristal). Es entallado y con volantes bajos, una maravilla para la vista. Eso sí, hay que estar preparada para llevarlo, pues pesa nada menos que 12 kilos.


Tengo que deciros que se ha vendido hace poco con velo incluido. Por él han pagado la friolera de 35.000 euros. No me quiero ni imaginar como será el banquete de esa boda…
SEGUIR LEYENDO «Vestido de novia con cristales Swarovski»