Las peor vestidas de la alfombra roja de los Grammys 2010


Este año, más que nunca, están de moda los estilismos más arriesgados y excéntricos entre las celebrities ¿Ganas de llamar la atención como sea? ¿De romper la rutina? ¿Será verdad eso de “si no puedes elegante, sé extravagante?

A extravagancia nadie puede ganar a Lady Gaga que ha conseguido triunfar en la música (logró 2 grammys durante la gala) y conseguir una personalidad propia en la moda. Ella no pretende estar en las listas de las más elegantes, sino que la recordemos. Y lo ha vuelto a conseguir. Lució un Armani Privé en color plata, modificado para ser aún más espectacular. La cantante iba además subida a unas plataformas imposibles.

Rihanna últimamente luce un estilismo también arriesgado, con su pelo rubio teñido y sus trajes de cuero con aire punk. Sin embargo, para los Grammy eligió un traje de Elie Saab, largo, blanco, que no pegaba demasiado con su imagen actual.

Otra que eligió un vestido de corte clásico, pero inadecuado para ella fue Pink, con un Tony Ward en tonos grises y en degradado con escote palabra de honor que habría estado muy bien para alguna cantante melódica, pero no para ella de la que se espera un estilo más rompedor.


Milley Cyrus tampoco acertó con su minivestido en verde oscuro. Está claro que la joven quiere romper con su imagen de chica buena pero ni el corte del vestido ni la pose de rebelde le van bien. Este estilismo la avejentaba un poco.

Pero las que peor eligieron su vestuario fueron, sin duda alguna, Britney Spears y Shaila Durcal. Britney llevaba un Dolce & Gabanna negro con transparencias que más bien parecía un bañador con una malla por encima. En cuanto a Shaila Dúrcal… creo que no puedo decir nada que no diga la propia imagen: mirad la foto.

Las mejor vestidas en la alfombra roja de los Grammys 2010


Se acaba de celebrar la ceremonia de entrega de los premios más importantes de la música: los Grammys. Pero lo que nos interesa no es tanto la música como los modelos de las cantantes que allí acudieron.

La alfombra roja de los premios de música siempre es muy variada. No se trata tanto de ser la más elegante o ni siquiera la más sexy, se trata de llamar la atención. Por eso hablamos de las mejor vestidas y no de las más elegantes porque elegancia, lo que es elegancia, no hubo mucha, sino ganas de llamar la atención.

Por eso la ganadora de la noche, Beyoncé, optó por un vestido ceñido y escotado. En color maquillaje y con un diseño bastante original de Stephan Roland. En mi opinión, de los estilismos más acertados de la noche, aunque los pendientes dorados, demasiado ochenteros, no convencían tanto.

Otra de las que consiguió llamar la atención fue Jennifer López, con un ceñido vestido en blanco y plata de Versace. No se puede decir que fuera elegante o glamouroso, pero sí llamativo y muy adecuado para una gala como los Grammy.

Pero no sólo hubo looks llamativos, Nicole Kidman que acudió acompañando a su marido el cantante country Keith Urban, no arriesgó nada, pero siguió siendo una de las más elegantes con un modelo en negro de Prada.


Taylor Swift fiel a su estilo, vestidos de princesita, largos y de pedrería, en esta ocasión lució un diseño de Kauffman Franco en azul. La angelical Taylor, pese a que nivel internacional no es demasiado popular, sí lo es en Estados Unidos y consiguió el galardón a mejor álbum del año.

Propuestas de Purificación García para la primavera-verano 2010


Continúan llegando las colecciones primavera-verano de las tiendas, hoy veremos las prendas que la firma Purificación García ofrece para los próximos meses.

Purificación García siempre se ha caracterizado por la sobriedad y sencillez de sus propuestas. Para este verano, la colección de la diseñadora se inspira en un día de verano, por eso vemos los colores típicos de esta época del año en todas las prendas: azul mar, colores tierra, verde y rojo del sol del amanecer.

Y estos tonos hay que sumarle el siempre veraniego blanco para el día, y el clásico negro para la noche.

Esta colección combina las características habituales de la diseñadora (cortes limpios, importancia de los volúmenes, sobriedad, colores suaves) con un toque más juvenil, que apuesta por un público más joven al habitual.

Las líneas depuradas, una característica del trabajo de Purificación García, vuelven a verse en esta colección, así como los vestidos de formas vaporosas, que dibujan las formas femeninas, pero nunca la ciñen u oprimen, sólo se marca la cintura.

Los pantalones ofrecen mucha variedad, tanto pueden ser pitillo como acampanados, y tampoco faltan los imprescindibles vaqueros. Una de las tendencias del verano, los shorts, también aparecen, dando a la colección ese toque juvenil que pretende que las nuevas prendas de Purificación García las compre un público diferente al de siempre.


La noche se sofistica con vestidos largos hechos de tejidos como las organzas y mikados. Destaca el uso del rojo en diseños con cierto aire retro en estampados florales o a base de rayas o lunares.

Bread & Butter, la pasarela alternativa de Berlín


Durante toda esta semana se ha estado celebrando la Semana de la Moda de Berlín, con desfiles de marcas de alta costura, pero en paralelo a esta pasarela, Berlín también acoge el salón «Bread & Butter«, con las creaciones de moda urbana más jóvenes y frescas de firmas como Diesel, Boss Orange, Levi’s o Lacoste.

El emplazamiento elegido es de lo más original: un aeropuerto abandonado. Se usan tanto los hangares como las zonas de facturación del aeropuerto de Tempelhof que se transformarán para dar cabida a los desfiles y los stands.

La original «Bread & Butter» tiene sus orígenes en julio de 2001 en la ciudad de Colonia, cuando un grupo de 50 marcas dieron la espalda a las ferias tradicionales y se presentaron como una alternativa.
Con el paso del tiempo, el salón de moda pasó a Berlín y después a Barcelona, donde permaneció varios años, ocupando el lugar que había dejado el Salón Gaudí. Sin embargo, en 2009 las autoridades alemanas quisieron recuperar la muestra Bread & Butter y el consistorio berlinés hizo una oferta a la organización del desfile que éstos no pudieron rechazar: el antiguo aeropuerto de Tempelhof como sede.

Barcelona se ha quedado sin este escaparate de la moda alternativa, ya que en estos años Bread & Butter se ha convertido en una de las muestras de ropa urbana y de jóvenes diseñadores más importantes del mundo.

Aunque Berlín no juega en la liga de París o Milán, en esa ciudad se estima que viven entre 600 y 800 diseñadores, además de muchísimos artistas de vanguardia. Gracias a la Semana de la Moda y al Bread & Butter, Berlín puede sentirse capital de la moda.

Custo Barcelona en la Semana de la Moda de Berlín


La firma de moda española Custo Barcelona participa por segunda vez en la Semana de la Moda de Berlín donde presenta su colección invernal para este año. Esta firma es una de las más internacionales, suele mostrar sus colecciones en pasarelas de Nueva York o Londres. Sus camisetas estampadas popularizadas por las celebrities son ya un icono de la moda.

En esta ocasión, la mujer que presenta Custo es “sensual, inteligente e inconformista”, en palabras del propio diseñador, que ha querido mostrar sus prendas más juveniles y comerciales en Berlín, reservando las más sofisticadas para Nueva York. Los materiales empleados son algodón, lana y el novedoso liocel, de aspecto parecido al algodón, que combina con el acetato de celulosa para conseguir brillo. Entre todas las propuestas de Custo destaca el uso del pelo sintético, del que el diseñador dice que es barato y además muy fácil de limpiar.

En una temporada marcada por la crisis, la firma catalana mantiene que ha realizado «un esfuerzo considerable» y que gracias a este esfuerzo han conseguido que los precios de sus prendas sean un 25 por ciento más baratos con respecto a los del año pasado.

Custo sigue fiel a su estilo urbano y colorista. El grafismo de esta temporada se centra en las joyas: zafiros, esmeraldas, amatistas y brillantes suponen la mayor parte del grafismo de la nueva colección invernal de la marca, que presenta en esta pasarela 15 diseños para hombre y 52 para mujer.

Tras su paso por Berlín, Custo Dalmau, el diseñador de Custo Barcelona, acudirá a Florencia para presentar su primera línea de moda infantil. Posteriormente presentará en Nueva York, una colección invernal más vanguardista.

Diane Kruger de Miu Miu para La Academia británica de cine


Debo admitir que la actriz nunca me decepciona, y claramente en dicha ocasión no ha corrompido dichas tradicionalidades luciendo un espléndido atuendo para la aclamada «Fiesta del Té«, evento casualmente muy clásico en la Academia británica de cine y televisión (BAFTA) en Los Ángeles.

Por supuesto, aunque siempre acostumbramos ver básicamente espléndida a Diane Kruger, de todas formas en esta ocasión ha seleccionado un atuendo algo menos importante, más discreto, aunque no por ello menos atractivo y elegante. Entonces, de la mano de una de las últimas propuestas de la colección crucero 2010 de Miu Miu, Diane ha seleccionado un innovador vestido en crema, algunos espléndidos volados en su terminación, sin escote, y un ingenioso listón en la cintura, remarcando aún más su bella figura y feminidad. Simplemente una de las más maravillosas prendas que Miu Miu ha dispuesto en dicha colección.

Por otra parte. aunque al parecer las propuestas de crucero de la firma disponen la combinación de complementos en las mismas tonalidades, Kruger ha optado por contradecir algunas de dichas ideas contrarrestando el estilo que la firma ha dispuesto, y animándose a un atractivo bolso de mano en un cálido y veraniego color fucsia.

Para ir terminando la aclamada actriz simplemente ha seleccionado un tradicional recogido de cabello, apuesto haciendo el atuendo algo más casual, innovador y elegante. Básicamente la propuesta justa, sin mencionar un gran estilo complementado a la perfección con algunas de las ingeniosas piezas que la popular firma Miu Miu ha de demostrar en dicha reciente colección de crucero 2010.

¿Qué os parece?

Ferré y Cavalli en la Semana de la moda de Milán 2010


Continúa la semana de la moda masculina de Milán con las propuestas para el otoño invierno de este año. Gianfranco Ferré apuesta por un hombre aristocrático, que echa mano del lujo y la ostentación, donde las pieles tienen todo el protagonismo. Abrigos largos hasta los pies y chaquetas de piel dominan la pasarela. Smokings de fiesta con zapatos de golf y trajes de espaldas muy anchas completan la estética lujosa que Ferré ha presentado.

Roberto Cavalli, fiel a sí mismo, presenta una colección llamativa, para hombres a los que les gusta llamar la atención, por eso ha sorprendido a todos los asistentes con el uso de lentejuelas en las chaquetas, chalecos e incluso en los jerséis.

Pantalones estrechos y cortos, en tejidos de fantasía o estampados a cuadros y chaquetones recubiertos de piel completan la propuesta de Cavalli para el hombre.

También desfiló la firma Salvatore Ferragamo, más sobrio que sus compatriotas, ya que se decantó por un hombre elegante, que lleva grandes y largas bufandas, que usa botas y pantalones bombachos y que mezcla colores suaves como el ocre, el beige y el blanco.

La inglesa Vivienne Westwood, que llevó el punk a las pasarelas, sigue en su estilo a contracorriente, y presenta una estética basada en los sin techo. Los modelos desfilaban por la pasarela empujando carritos de supermercado o haciendo como que temblaban de frío.

Los hombres de Vivienne Westwood lucían chaquetas raídas, kilt escocés, pantalones bombacho, trajes de lana y jerséis varias tallas más grandes.

Finalmente, la casa Prada presenta una colección clásica, con muchas chaquetas de doble abotonadura, trajes en estilo y corte militar y tejidos en esos tonos verdes militares y caquis.

La historia de Michael Kors


La misión de Michael Kors siempre ha sido conseguir hacer llegar a sus clientes unas colecciones elegantes, sofisticadas y listas para usarse en cualquier momento y en cualquier situación. El diseñador se ha convertido en todo un “estilo de vida” para muchos fashionistas, gracias a sus variadas colecciones de ropa masculina y femenina, sus perfumes y sus accesorios.

Al este de Long Island, en su Nueva York natal, en 1981 creó la etiqueta Michael Kors en 1981. No hace demasiado tiempo declaró, que nunca volvió a mirar para atrás. Su éxito sigue, año tras año, en aumento. Gran parte de este éxito se lo debe a sus colecciones de ropa deportiva. En 1997, puso en marcha la línea de hombre. En 2004, consiguió que las diferentes colecciones que sacó al mercado se vendieran en más de 350 tiendas de todo el mundo.

Por aquel entonces, sus accesorios ya eran también imprescindibles para sus seguidores: relojes, carteras de cuero, bolsos, etc. Su fragancia para mujer, «Michael Kors», lanzado en el año 2000 se convirtió en todo un éxito de ventas. En 2001, lanzó el perfume para hombres.

El diseñador se implica tanto en sus colecciones que muchas veces es él el encargado de ayudar a los clientes las piezas que quieren adquirir. A lo largo de su carrera, Michael, ha recibido un sinfín de premios, entre los que se encuentran: Womenswear Designer of the Year Award (1.999) y Lifetime Achievement Award of Lighthouse International (1.999). Celebridades como Madonna, Charlize Theron, Gwyneth Paltrow o Jennifer Lopez son grandes admiradoras del diseñador.

Sonia Rykiel nuevamente para H&M, también para las más pequeñas de la casa


Ya podemos deducir el estilo de las propuestas de Sonia Rikiel como una colorida y atrevida combinación de audaces colores. De la misma forma, y de hecho para reafirmar dicha señalización, anteriormente os había mencionado casualmente una de sus últimas propuestas en cuanto a tendencias Primavera-Verano 2010, siendo por cierto estas nuevas ideas muy alagadas ser una colorida y alegre colección veraniega, aunque desde la mirada más dura de las excentricas opiniones, también supo criticarse dicha línea como una apagada colección, sin mencionar con demasiado negro para tratarse de una línea veraniega.

Sea como sea, al parecer la colección también ha de extenderse hacia las más pequeñas de la casa. Siendo de hecho posible encontrar los mismos y exactos diseños que Sonia ha dispuesto ya para una mujer adulta, jovial, estilosa, atrevida, y por supuesto muy sofisticada, también para las más coquetas y elegantes peques de la casa. De esta forma, quizás uno de sus más populares, y sin duda uno de los modelos más básicos de la colección, sus mini vestidos a rayas, entre sus jersay, además de veraniegos buzos también son posibles de encontrar dentro de dicha línea. Por lo demás, si lo que se busca es un diseño aún más refrescante y veraniego, los cálidos y alegres mini-vestidos en rosa, claramente no disponen de tanto negro, y sí de un estampado muy neural y acorde con las tonalidades de las tendencias tanto primaverales como veraniegas.

Por otra parte, aunque el calzado de las peques de la casa no ofrece ninguna plataforma, algunos casuales y cómodos diseños sin taco han de ser la perfección para combinar dichos atuendos. Para terminar, simplemente resta algo de humor y ánimo para saber compartir con las más pequeñas de la casa las mismas prendas que toda mujer fanática de Sonia Rikiel dispone en su guardarropa.

Leighton Meester y la moda española


Con cuatro colecciones en la London Fashion Week, Emilio de la Morena sigue con su carrera ascendente desde Londres.

La primera vocación de este madrileño de 36 años fue la escultura, pero ha terminado en esto de la moda que siempre le había interesado pero que nunca se había planteado dedicarse plenamente. Un buen día plantado en la treintena, dejó su trabajo y se matriculó en la prestigiosa escuela de moda Saint Martins de Londres. En 2005 se estableció por su cuenta y desde entonces desfila en la London Fashion Week y cuenta con puntos de venta en todo el mundo (aunque en nuestro país todavía no hay ninguno).

En 2008 ganó el premio New Gen, que además de dinero, supone un reconocimiento a su trabajo muy importante por parte de la industria británica de la moda.

Su ropa es futurista y estructural, pura escultura. De hecho, su colección primavera/verano 2009 estaba inpirada en el trabajo del escultor Eduardo Paolozzi y es muy bonita.

Leighton Meester se ha convertido en su mejor reclamo publicitario. La actriz de Gossip Girl ha elegido sus diseños en tres ocasiones.

Leighton atrajo TODAS las miradas con un sensacional minivestido transparente en su parte posterior, paseándose seductora por la alfombra roja de los MTV Movie Awards 2009.

También acudió al desfile de Altuzarra celebrado en la Semana de la Moda de Nueva York luciendo un vestido de la colección otoño-invierno 2009/10 de Emilio de la Morena.

Más recientemente, en un estreno llevó un bonito vestido en rojo y violeta del diseñador español combinado con unos botines de Alexander Birman.

Algunas de sus seguidoras más famosas (aunque no tan fieles) son Kate Moss y Gwyneth Paltrow.